Dolor y musculoesquelético

Ofrecemos una amplia gama de servicios profesionales para satisfacer sus necesidades. Nos comprometemos a brindarle cada servicio con una sonrisa y a su máxima satisfacción.

Tratamientos avanzados para el dolor y el sistema musculoesquelético

La medicina regenerativa ha logrado avances significativos en la mejora de la capacidad natural del cuerpo para sanar. Al estimular la reparación y regeneración tisular, estos tratamientos innovadores han transformado la rehabilitación y el manejo del dolor crónico. En NSI, utilizamos terapias regenerativas de vanguardia para ayudar a los pacientes a recuperarse de lesiones y dolor persistente, ofreciendo soluciones avanzadas adaptadas a sus necesidades.


La medicina regenerativa se centra en restaurar y reemplazar las células y tejidos dañados. Tratamientos como la terapia con células madre, la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP) y la proloterapia aprovechan la capacidad innata del cuerpo para sanar, acelerando a menudo la recuperación y mejorando la función a largo plazo. Si bien el cuerpo tiene una extraordinaria capacidad de autorreparación, la intervención médica puede ser necesaria para optimizar estos procesos. Este campo, en rápida evolución, continúa expandiéndose a medida que la investigación descubre nuevas maneras de mejorar los mecanismos naturales de curación de lesiones y enfermedades degenerativas.

Comprender la degeneración y su impacto


Con el tiempo, nuestro cuerpo sufre cambios degenerativos, donde los tejidos, órganos, músculos, ligamentos y huesos se deterioran gradualmente. El sistema musculoesquelético —que abarca músculos, huesos y cartílagos— es especialmente vulnerable a los efectos del envejecimiento, el estrés repetitivo, las lesiones, el embarazo y los traumatismos, como las lesiones deportivas o los accidentes de tráfico.

Qué esperar durante su procedimiento de Medicina Regenerativa en el consultorio

Pautas generales de medicación para procedimientos de medicina regenerativa:


Para garantizar la seguridad y eficacia de su procedimiento regenerativo, es necesario suspender ciertos medicamentos con antelación debido a sus efectos sobre el sangrado, la inflamación y la cicatrización. IMPORTANTE: Cada caso es único; siga las instrucciones específicas del Dr. Tolman para su plan de tratamiento. Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en contactarnos.

A continuación se muestran los tiempos de interrupción generales recomendados para cada clase de medicamento:

AINE (antiinflamatorios no esteroideos)

📅 Suspenda 2 semanas antes y evite 2 semanas después de su procedimiento.

Estos medicamentos pueden diluir la sangre e interferir con la curación, aumentando el riesgo de sangrado excesivo y retraso en la reparación de los tejidos. Incluye:

  • Diclofenac (Arthrotec, Cataflam, Flector, Voltaren, Zipsor, Zorvolex)
  • Diflunisal (Dolobid)
  • Etodolaco (yodo)
  • Fenoprofeno (Nalfon)
  • Flurbiprofeno (Ansaid)
  • Ibuprofeno (Advil, Motrin, Nuprin, Pamprin, Q-Profen, etc.)
  • Indometacina (Indocin, Indo-Lemmon, Indomethagan)
  • Ketoprofeno (Actron, Orudis, Oruvail)
  • Ketorolaco (Toradol)
  • Meclofenamato (Meclomen)
  • Ácido mefenámico (Ponstel)
  • Meloxicam (Mobic)
  • Nabumetona (Relafen)
  • Naproxeno (Aleve, Naprosyn, Vimovo)
  • Oxaprozina (Daypro)
  • Fenilbutazona (cotilbutazona)
  • Piroxicam (Feldene)
  • Salsalato (disálcido, trilisato)
  • Sulfasalazina (azulfidina)
  • Sulindaco (Clinoril)
  • Tolmetina (Tolectina)
  • Celecoxib (Celebrex)


Lo que la gente dice de nosotros

H. HUBERT

Acudí al Dr. Tolman por un problema crónico y los resultados han sido asombrosos. Mediante técnicas regenerativas, me ofreció un enfoque holístico que no solo abordó mis síntomas, sino que también promovió la curación a largo plazo. ¡Recomiendo ampliamente al Dr. Tolman a cualquiera que busque soluciones innovadoras y eficaces en el cuidado de la salud!

Contáctanos en cualquier momento

Contáctanos en cualquier momento